Una cadena humana señalará este viernes al gobierno de coalición como responsable del año en prisión que cumplen “los 6 de Zaragoza”

Después del éxito de asistencia de la jornada musical solidaria del pasado sábado, la
plataforma Libertad 6 de Zaragoza llama a la ciudadanía a realizar una cadena humana
como calentamiento de la manifestación que ha convocado para el sábado 12 de abril.
Miércoles, 26 de marzo de 2025.- Este viernes 28 de marzo, la plataforma Libertad 6 de Zaragoza
va a organizar una cadena humana a las 18.30h desde la Delegación del Gobierno en la Plaza del
Pilar de la capital aragonesa. El objetivo, según informan, es señalar al Gobierno de coalición
como responsable de cada uno de los días en prisión, ahora que se va a cumplir un año de su
ingreso. Tal y como indica el grupo de apoyo a los jóvenes presos, “el gobierno no muestra
voluntad política para poner fin a una injusticia ya que tiene la posibilidad y la obligación de
liberarlos, así como de derogar las leyes que hacen que esto pueda volver a ocurrir a más
personas”.
Esta cita se enmarca dentro del mes de movilizaciones que anunció la plataforma hace una
semana para exigir la liberación inmediata de los 4 jóvenes en prisión. El primer punto ya se
produjo el pasado sábado con la jornada musical solidaria en el CSO La Fábrika, que fue todo un
éxito de asistencia.
El siguiente evento tendrá lugar también esta misma semana, concretamente el domingo 30 de
marzo, en la XXII edición de la anual Marcha contra la macrocárcel de Zuera. En dicha acción,
habrá conciertos, charlas y programas de radio en los alrededores de la prisión. Es en esta
ocasión en la que el caso de “los 6 de Zaragoza” tendrá mayor protagonismo puesto que es la
primera marcha en la que ya se encuentran en prisión.
Por último, la serie de movilizaciones finalizará el sábado 12 de abril, a las 12h del mediodía
desde Glorieta Sasera, con una gran manifestación que recorrerá el centro de Zaragoza por la
libertad de los condenados, que incidirá también en la derogación de la Ley Mordaza y por una
reforma no punitiva del Código penal.
El día 16 de abril se cumplirá un año desde que ingresaron en prisión los dos primeros jóvenes
zaragozanos condenados a 4 años y 9 meses de cárcel por manifestarse en enero de 2019 ante
los discursos de odio lanzados durante un mitin de VOX. Una sentencia, sin más pruebas que el
contradictorio testimonio policial durante el proceso judicial, que llegó tras 5 años de proceso
judicial culminado con la condena del Tribunal Supremo y que ha generado miles de muestras de
solidaridad en forma de firmas en apoyo al indulto, aportaciones económicas, mensajes en redes
sociales y participación en manifestaciones y concentraciones en todo el Estado.
A día de hoy, la plataforma no ha recibido información del gobierno de coalición sobre el estado
del proceso de indulto, que solicitaron formalmente el 2 de abril del año pasado ante el Ministerio
del Interior acompañado por más de 10.000 firmas de apoyo de organizaciones y personas.
Imágenes manifestación por la libertad 6 de Zaragoza.


