Nueva oleada de apoyos a “los 6 de Zaragoza” con motivo del primeraniversario de su ingreso en prisión

Nueva oleada de apoyos a “los 6 de Zaragoza” con motivo del primeraniversario de su ingreso en prisión

Nueva oleada de apoyos a “los 6 de Zaragoza” con motivo del primer
aniversario de su ingreso en prisión
Más de 60 colectivos sociales, sindicatos y organizaciones políticas firman un texto en el
que llaman a participar este sábado 12 en la manifestación por la libertad de los jóvenes
zaragozanos.
El día 16 de abril se cumplirá un año de los primeros ingresos en
prisión de “los 6 de Zaragoza” y, entre los actos convocados por la plataforma Libertad 6 de
Zaragoza al respecto, que culminarán con la gran manifestación del sábado 12 de abril a las 12h
en Glorieta Sasera, se ha hecho público un manifiesto llamando a la solidaridad con los jóvenes
encarcelados, a la lucha por su liberación y el fin de las políticas represivas.
En dicho manifiesto, señalan nuevamente que “se trata de un montaje tanto político como judicial
enmarcado en la estrategia política de criminalización de la protesta que impera en la actualidad”,
como se puede observar en casos semejantes como el de “las 6 de la Suiza” en Xixón, “las 18 de
La Macarena” en Sevilla, las militantes de la PAH de Guadalajara, casos como el de l’Adri de
Badalona o el de Pablo Hasél y, más recientemente, “las 7 de Somosaguas”, en Madrid. Según se
indica en el manifiesto, “el Estado se apoya en sus diferentes poderes mediante la represión con
la única finalidad de amedrentar y tratar de frenar la organización política, social y sindical”.
La plataforma reitera en su manifiesto que durante los cinco años que duró el proceso judicial no
se aportaron más pruebas que el contradictorio testimonio policial y se vulneró sistemáticamente
el derecho a la defensa. Señalan que “se trata de una persecución política disfrazada de proceso
policial, en la que se castiga el activismo y se intenta sembrar el miedo entre quienes se organizan
y protestan”. Asimismo, indican de nuevo que no se trata de un caso aislado contra estos seis
antifascistas, sino contra todas las personas que luchan.
Finalizan llamando a la defensa de los derechos sociales y políticos, lo que implica la derogación
de la conocida como “ley mordaza”, una reforma no punitiva del Código Penal, el fin de las
infiltraciones policiales en los movimientos sociales y la liberación inmediata de los 6 de Zaragoza,
así como la anulación de sus condenas.
El manifiesto, que se puede firmar desde la página web de la plataforma, ha contado hasta el
momento con el respaldo colectivos sociales y vecinales como Ecologistas en Acción, Stop
Desahucios Zaragoza, Acción Libertaria, Asociación Vecinal Lanuza – Casco Viejo, Juventud
Obrera Cristiana (JOC), Bella Praxis, Iniciativa por Palestina en Zaragoza, El Cantero de Torrero,
Librería Traficantes de Sueños y No somos delito; también sindicatos como CGT, CNT Xixón,
Sindicato de Estudiantes, Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT), Sindicato Obrero Aragonés
(SOA), Intersindical de Trabajadores y Trabajadoras de Aragón (ISTA), Sindicato Solidaridad
Obrera y STACYL; y organizaciones políticas como Anticapitalistas, Coordinadora Juvenil
Socialista Zaragoza (CJS), Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), Zaragoza en
Común, Purna, CHA Zaragoza, Podemos Aragón, Puyalón de Cuchas, Abrir Brecha y Adelante
Andalucía, entre otras.
Dichas organizaciones hacen suya la denuncia contra la criminalización de la protesta, las leyes
represivas y la situación que padecen los cuatro jóvenes privados de libertad y asumen la llamada
de la plataforma a impulsar la solidaridad activa como la mejor herramienta para lograr su libertad.
A día de hoy, la plataforma no ha recibido información del Ministerio de Justicia ni de los miembros
del Gobierno de coalición sobre el estado del proceso de indulto, que solicitaron formalmente el 2
de abril del año pasado ante el Ministerio del Interior acompañado por más de 10.000 firmas de
apoyo de organizaciones y personas.
La condena impuesta a los cuatro jóvenes en prisión de los 6 de Zaragoza asciende a 4 años y 9
meses de cárcel por manifestarse en enero de 2019 ante los discursos de odio lanzados durante
un mitin de VOX. Una condena, sin más pruebas que el contradictorio testimonio policial durante
el proceso judicial, que llegó tras 5 años de proceso judicial culminado con la condena del Tribunal
Supremo y que ha generado miles de muestras de solidaridad en forma de firmas en apoyo al
indulto, aportaciones económicas, mensajes en redes sociales y participación en manifestaciones
y concentraciones en todo el Estado.