¿Una FP para formar al alumnado o para favorecer intereses particulares?

¿Una FP para formar al alumnado o para favorecer intereses particulares?

Queda ya lejos aquel viernes 22 de noviembre, cuando se utilizó a la prensa para anunciar un nuevo Ciclo Formativo de Grado Medio de Formación Profesional en Cocina y Gastronomía que recaería en Escolapios de Jaca.

Pasado este tiempo y a día de hoy, se consuma el proyecto que se llevaba trabajando durante dos años a espaldas de los centros públicos y otras administraciones.

Este plan se puede definir como el del amiguismo caciquil, el del reparto de recursos para favorecer a empresarios@s y el de la utilización del alumnado sin importar su formación integral.

ACOMSEJA, Asociación de Empresas de la Jacetania, celebra la oportunidad de «desarrollo económico». Escolapios atrae más fondos públicos para repartir entre los docentes que ellos elijan a su criterio y el Ayuntamiento de Jaca y el Gobierno de Aragón marcan su estrategia regalando espacios públicos a iniciativas privadas. Hechos comparables a la concesión de aulas de 1º y 2º de la ESO a Santa Ana de Sabiñánigo, siendo que hay plazas sin cubrir en la pública, o en la apertura de una vía más en 1º de ESO en los Salesianos de Monzón.

Desde CGT Enseñanza Aragón, ya el 10 de diciembre nos atrevimos a denunciar públicamente una deriva privatizadora, la que por desgracia ha resultado el modelo elegido. Para tomar estas decisiones no se ha tenido en cuenta ningún criterio técnico ni mucho menos pedagógico, así lo demuestra la nula respuesta de la administración a nuestras peticiones de esclarecer los porqués y la omisión de informes justificativos al respecto. Tampoco han contestado al centro público, IES Biello Aragón, que también demandó estas enseñanzas en tiempo y forma. ¿Para qué “perder el tiempo” si es una decisión manifiestamente política?

Desde CGT Enseñanza Aragón queremos alzar la voz de nuevo para expresar que este proyecto tenía cabida para ser gestionado por el IES Biello Aragón de Sabiñánigo, donde ya existe un departamento de Cocina contrastado y donde se aseguraba una enseñanza gratuita y de calidad. Además, esta decisión deja al IES Domingo Miral sin espacios y con la duda de si todo su alumnado podrá cursar las enseñanzas ofertadas para el año que viene. Por si fuera poco, en Sabiñánigo las instituciones locales ofrecieron un espacio que cuenta ya con cocinas industriales y en Jaca se deberán construir desde cero en el espacio del IPE, contiguo al IES Domingo Miral, o firmar acuerdos con establecimientos privados. ¡Todo un despilfarro!

¡La educación no es un negocio! ¡Menos firmas de convenios para utilizar dinero público en iniciativas privadas y más responsabilidad en la gestión de recursos para la pública, la de todas!

CGT Enseñanza Aragón

CGT Enseñanza Aragón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + catorce =