CGT advierte que no existe una garantía de seguridad para acometer la desescalada en los centros
Ante el proceso de desescalada planteado por el gobierno de España en la cuestión referente al Covid-19, CGT-Enseñanza quiere mostrar su preocupación por la situación que se pueda generar en los centros de la Comunidad Autónoma de Aragón. De hecho, se tienen serias dudas de que este proceso pueda ser llevado con las garantías necesarias debido al grave déficit en riesgos laborales que se viene registrando por parte de la Consejería de Educación, una irresponsabilidad que hoy se pone de manifiesto con un problema tan grave como el que ha desencadenado por la epidemia del coronavirus.
CGT-enseñanza lleva tiempo denunciando la falta de una evaluación de los riesgos de los puestos de trabajo del personal docente en la Comunidad Autónoma de Aragón. Se cumplen veinticinco años de la ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y todavía la administración educativa incumple el Artículo 15, en el que se señala la obligación de realizar dicha evaluación. CGT-Enseñanza ha denunciado repetidamente en Inspección de Trabajo la inacción del Departamento, señalando la situación de vulnerabilidad e indefensión en la que se encuentra el colectivo docente.
Con la misma contundencia, venimos alertando sobre la falta de formación del profesorado en materia de prevención en flagrante incumplimiento por parte del Departamento del artículo 18 de la citada Ley. Esto imposibilita que se cree una conciencia de prevención en el colectivo docente y en los equipos directivos, provocando situaciones de riesgo como fue el caso de este invierno con la nieve en las carreteras, las penurias que viven las compañeras embarazadas o el incumplimiento de las adaptaciones a los puestos de trabajo.
Todo ello nos lleva a pensar en que no existe una garantía de seguridad para acometer la desescalada que se prevé en los centros educativos. Desde CGT Enseñanza creemos que, ante la imposibilidad de poner en marcha unas medidas sin poner en grave riesgo la salud del profesorado y del alumnado, debería aplicarse el Principio de Precaución, permaneciendo clausurada la actividad docente presencial, manteniendo el teletrabajo todo lo posible y evitando la presencia de personal en los centros, salvo que esa estrictamente necesario.
Ante la próxima reapertura del proceso de escolarización y posible necesidad excepcional de presencia de personal administrativo y del equipo directivo en algunos centros, esta no puede sino ir acompañada de la desinfección previa de instalaciones y con las máximas garantías sanitarias y de prevención. Desde CGT Enseñanza, entendemos inexcusable la aplicación en este caso de la guía de medidas preventivas que ha emitido el propio Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Administración General y Educación, en el que se recoge aquellas relacionadas con la recepción de documentación y con los puestos administrativos de atención al público.
GUÃA DE APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAGIOS DEL COVID-19 EN CENTROS ADMINISTRATIVOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓNGUÃA DE APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAGIOS DEL COVID-19 EN CENTROS ADMINISTRATIVOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN
GUÃA DE APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAGIOS DEL COVID-19 EN CENTROS ADMINISTRATIVOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.