Mesa sectorial del 4 de abril de 2025. Calendario escolar

La administración educativa impone un calendario escolar para los dos próximos cursos con el rechazo de toda la mesa sectorial.
La administración no ha logrado que ningún sindicato apoye en mesa sectorial su propuesta de calendario escolar para los dos próximos cursos.
Hay que recordar que el calendario escolar no se negociaba en mesa sectorial, pero que, tras una sentencia judicial ganada por CGT, la administración tiene la obligación de negociarlo en mesa sectorial. Por ello resulta más paradójico todavía, que en la mesa técnica convocada para iniciar la negociación el Director General de Planificación, Luis Mallada, cortó a la representante de CGT cuando estaba explicando su propuesta de un calendario racional y pedagógico, diciéndole que era un desgaste innecesario y una pérdida de tiempo. Tras esos comentarios que consideramos una falta de respeto hacia nuestra organización, las representantes de CGT se levantaron de la mesa y abandonaron la «negociación». Lo mínimo cuando se está en una mesa de negociación es escuchar a todas las partes.
CGT aboga por un calendario escolar diseñado en criterios racionales y pedagógicos, y no en festividades religiosas, ya que éste último genera desajustes cada año, como trimestres de duración no equilibrada, y periodos lectivos muy largos sin descanso.
Por otra parte,